Saltar la navegación

UD5

Apps educativas / Uso educativo de las apps

Siempre que queramos trabajar con apps, tendremos dos opciones: trabajar con apps educativas diseñadas específicamente para desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje, o trabajar con apps a las que les demos un uso educativo, pero que no fueron diseñadas específicamente con fines pedagógicos.

En ambos casos, encontraremos estas apps en las tiendas de aplicaciones:

  • App Store (Apple)
  • Play Store (Google)

REAs

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son contenidos que se utilizan con fines educativos y se han licenciado de forma gratuita, lo que permite reutilizarlos, adaptarlos a las diferentes aulas y contextos educativos, modificarlos y distribuirlos libremente.
La generación de REAs para poder visualizarlos en los móviles tiene una demanda creciente debido a la adopción de los dispositivos móviles en la población española y lo que ha necesitado la comunidad educativa para dar una buena respuesta a los problemas de la educación a distancia que se ha necesitado durante la pandemia.
En este contexto surge el proyecto EDIA del Cedec, en dónde podemos encontrar recursos y pautas y ejemplos para crear y reusar estos recursos.

eXe Learning

"Palabras" clave: no se guarda automáticamente, permite compartir y reutilizar recursos educativos, iDevices, juegos, bloques de texto, imágenes, actividades interactivas, no se puede compartir directamente sino (por ejemplo) a través de graasp.

Recuerda que parte de las 10 preguntas de práctica versarán sobre exe Learning, la herramienta empleada para crear nuestro REA en las Actividades 3 y 4.

La Rueda de la Pedagogía

Esta propuesta es una representación gráfica de la taxonomía de Bloom que se puede usar para seleccionar las aplicaciones idóneas (Android o iOS) a utilizar en una actividad, de acuerdo con los objetivos de aprendizaje que se pretendan alcanzar.