Saltar la navegación

UD7

ODS

El Foro Mundial sobre la Educación (2015) plantea:

  • Un plan de actuación para el ODS 4 (educación de calidad): hay que poner la educación en el centro del desarrollo sostenible, para asegurar una educación inclusiva y de calidad, para tod@s, a lo largo de toda la vida.
  • Que la tecnología puede ayudar a lograr estos retos: aunque los profesores siguen siendo esenciales, la tecnología puede ayudar a empoderar a nuestro alumnado para que, en un futuro, contribuya activamente a reducir la desigualdad.

APS

El aprendizaje-servicio es una metodología que aúna el aprendizaje con el compromiso social. El alumnado identifica en su entorno una situación problemática y se compromete a mejorarla, poniendo en marcha un proyecto solidario. 

En los últimos años han surgido muchas iniciativas educativas con el objetivo de DISEÑAR APPS para mejorar el mundo, ya que la creación de apps permite al alumnado aprender haciendo, permite acercar el currículum a la realidad y le empodera para crear soluciones a través de la tecnología. Dos ejemplos de proyectos de este tipo son Technovation Girls y Apps for Good.

Apps-Smashing

Es el proceso de usar varias apps enlazadas para completar un proyecto o tarea final. Los estudiantes usan varias apps seleccionadas por el profesor, que se complementan y mejoran entre sí para crear producciones propias.

Este proceso tiene 4 pasos:

  1. Crear contenido con una app.
  2. Usar ese contenido como punto de entrada de otra app.
  3. Repetir tantas veces como sea necesario, con las apps previamente seleccionadas para nuestra UD.
  4. Publicar y compartir el resultado final.